Huerta Comunitaria.
- Huerta Waynakay
- 16 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun 2020
Es demasiado evidente que en la actualidad se enfrentan grandes problemas medioambientales que son precisos empezar a resolver con diferentes métodos, y uno de los más efectivos es la creación de ámbitos que ayuden a generar zonas verdes, claro ejemplo de ello, son las huertas urbanas.
En este espacio hablaremos de la Huerta Waynakay y todos los enfoques que se han venido desarrollando, con amplias expectativas de generar un primer impacto en el barrio de residencia (Caracolí, Ciudad Bolivar) puesto que es la zona donde se están realizando las actividades de recuperación de espacio que era utilizada como botadero de materias desechables y demás condiciones que hacían el lugar poco beneficioso para la comunidad, y un segundo impacto, a nivel distrital para ejemplificar las actividades con orientación al sentido de pertenencia por nuestro planeta y su naturaleza.
Es hora de generar "Conciencia, Justicia y Educación Ambiental" sin importar las actividades que desarrollemos dentro la sociedad porque el medioambiente nos pertenece y por ende es compromiso de todos cuidarlo y ayudarlo a desarrollarse con un simple acto como lo es el plantar.
"La sociedad de usar y tirar es un sistema injusto a todos los niveles, que está esquilmando y contaminando nuestro planeta, al tiempo que destruye el tejido social de muchas comunidades" Alberto D. Fraile Oliver.

Pregunta del día:
¿Por qué es más fácil tirar un papel que levantarlo, será por nuestra falta de compromiso hacia nuestra entorno ambiental?
¿Qué opinas?
Comentários